¿Qué hago con mi gato en vacaciones ?

Cuando tenemos que salir de casa por varios días, o irnos de fin de semana ,o pasar unas vacaciones largas, nos surge el problema de que hacer con nuestro gato. En este articulo, os voy a contar varias opciones para que optéis por la que mas os convenga.

 

Qué hago con mi gato en vacaciones
www.encantadoradegatos.com

 

¿ES POSIBLE DEJAR SOLO AL GATO EN CASA? Se cree que los gatos toleran bien la soledad. Esto es parcialmente cierto: en su mayoría son introvertidos que pueden prescindir fácilmente de la atención de una persona durante un tiempo. Pero algunos(sobre todo algunas razas en concreto) necesitan la compañía de un humano o al menos de otro gato. Por lo tanto, el decidir si dejar un gato en casa durante las vacaciones, depende de las características de cada gato en particular.

Es posible dejar a un gato solo en casa
https://www.encantadoradegatos.com/blog/
 

¿CUANTO TIEMPO SE PUEDE QUEDAR EL GATO SOLO EN CASA? El gato puede quedarse solo en casa hasta 2 noches y 3 días. Durante este tiempo, por supuesto, sentirá que su humano se ha ido durante mucho tiempo, pero es posible que aún no se haya preocupado de esto. Como se pasan durmiendo mucho tiempo  y les gusta estar a solas, es posible que ni siquiera note tu ausencia.

Cuando te vayas, tendrás que dejar comida en reserva. Es mejor utilizar una tolva ,y de esta manera, el pienso no se reseca y siempre lo tiene fresco. Hay que ponerle varios recipientes con agua  y que sean muy anchos de base similares a los que se utilizan para los perros ,para evitar que se caigan si lo golpea jugando. Hay que poner areneros adicionales. En tu ausencia, un arenero no es suficiente. A muchos gatos no les gusta usarlo cuando esta sucio ,y pueden hacerlo fuera. Por  lo tanto, tendrás que poner varios areneros. Y cada bandeja debe llenarse con una buena cantidad de arena, unos cuatro dedos o 7-8 cm de profundidad.

Los gatos pueden quedarse solos en casa hasta 2 noches y 3 días

¡REVISA LA SEGURIDAD DE LA CASA ! No dejes las ventanas de apertura basculante abierta por arriba ,porque para entretenerse,por querer salir, se pueden quedar atrapados . Retira objetos que el gato pueda tirar o comerse: medicamentos, productos químicos, objetos puntiagudos y pequeños, hilos, cintas, etc..

Si al gato le gusta trepar por las cortinas o subirse a la barra, quítalas. Si tienes plantas, mételas en un lugar  donde el gato no tenga acceso. Déjale sus juguetes favoritos, pero solo aquellos que tengan la garantía de no ser peligrosos. Es decir, con los que no se pueden enredar, atragantar  ni dañar. Los  juguetes interactivos con los que los gatos pueden entretener durante horas, están muy bien. Si tienes varios gatos la preocupación será menor, porque podrán  jugar entre ellos y se harán compañía.

¿SE PUEDE QUEDAR UN GATITO PEQUEÑO SOLO? Un gatito de hasta 6-7 meses  no debe  quedarse solo en casa por más de 8-9 horas. Son muy activos y puede pasar cualquier cosa y también al estar solo durante mucho tiempo. Pueden asustarse y deprimirse: el sistema inmune de los gatitos disminuye debido al estrés y pueden enfermar. Así que ,si tienes planificadas unas vacaciones largas, mejor que no adoptes un gatito pequeño antes.

¿QUE SOLUCION HAY SI TE VAS DE VACACIONES UNA SEMANA O MAS? Si te vas a tu segunda residencia ,le puedes llevar contigo, pero que tengas en cuenta que el viaje puede ser muy estresante para tu peludo. E incluso si es por primera vez, el gato se puede comportar de manera muy diferente, ya que desconoce la casa nueva. Pero al estar contigo, pronto se le pasara. Y lo ideal sería, que acostumbres al gato al trasportín lo antes posible.

El viaje para un gato puede ser estresante pero, al estar contigo, pronto se le pasará

¿CUAL ES LA MEJOR SOLUCION PARA QUE TU GATO SE ESTRESE LO MENOS POSIBLE CUANDO ESTES AUSENTE UN TIEMPO MAS LARGO? La mejor manera y menos estresante para tu gato, es dejarle en casa y  durante tu ausencia una persona a la que conoce puede vivir con el(padres, hermanos o algún amigo). Otra buena opción es que venga alguien a diario para estar un ratito con tu peludo, ponerle la comida y agua, limpiar el arenero y jugar.

Si no tienes una persona conocida que lo puede hacer, puedes buscar una “Kitty Sister”.Hoy en día muchas protectoras de animales ofrecen este servicio. Son personas que saben muy bien cuidar de los gatos y estará en muy buenas manos. Y por otro lado, el pago por el servicio ayudara a mantener a muchos gatitos abandonados. Aunque a tu peludo, una persona extraña le puede asustar o estresar, el estrés será el mínimo, ya que estará en su territorio, haciendo la vida normal.

¿LE PUEDO DEJAR EN UNA CASA DE UN FAMILIAR O UN AMIGO? Mucha gente opta por dejar a su gato en casa de un familiar o un amigo. ¿Pero realmente es la mejor opción? Si tu gato ya ha ido mas de una vez a esta casa y lo haces con frecuencia, al final se acostumbra ,pero si no lo solías hacer, no creas que es la mejor solución. Los gatos son animales territoriales. Si para un perro todo el mundo es su dueño y no le importa adónde ir ,para la mayoría de los gatos salir de su hogar es un gran estrés. Nuevos olores, ruidos ,personas …

Si no te queda otra que dejar a tu gato en casa de alguien, llévale sus cosas. Juguetes ,comederos, el rascador, la cama, una prenda de ropa con tu olor, y por supuesto tienes que dejar las instrucciones por escrito, para que el que se quede con tu gato, tenga todo muy claro y no se le olvide nada. Sobre todo tener cuidado con las ventanas y la puerta de la entrada. Si el gato desconoce la casa, solo querrá huir, y cuando vea una ventana o una puerta abierta o que se abre, sin duda ninguna, aprovechara la ocasión para escaparse. 

La guardería debería ser la última opción para un gato cuando te vas de vacacaciones

¿UNA GUARDERIA? Por supuesto, una guardería no es la mejor opción, pero, por otro lado, esta es una opción para aquellos que no tienen ninguna otra salida. Aquí tu gato estará encerrado en un espacio pequeño y extraño, podrá ver ,escuchar y oler a otros animales , personas desconocidas, y todo esto puede afectar negativamente a tu gato. A ver ,el gato no se morirá, ni mucho menos, pero pasara mucho estrés. Pero ten mucho cuidado a la hora de elegir una guardería. En la mayoría, las condiciones dejan mucho que desear: los recintos son pequeños, los gatos ven a sus vecinos y se presta poca atención a los huéspedes.

Si optas por esta opción ,te aconsejo que la visites personalmente. Así podrás ver las condiciones en las que viven , y que no te de vergüenza preguntar al personal sobre las dudas que tengas. En un buen sitio que no tiene nada que esconder. El propio personal te sugerirá que realices una visita previa, o no te pondrá ningún “pero” para que vayas a verlo.

Pero estate preparado para el hecho de que tu gato puede comportarse de manera diferente después de volver a casa. Algunos gatos se ponen muy contentos, pero otros se pueden mostrar ariscos o agresivos.

Pueden hacer sus necesidades fuera del arenero ,pero esto pasa, por puro estrés y miedo que pasó el gato al estar en un sitio desconocido. Pero con un poco de mimos y comida rica, en poco  tiempo se le pasara.

Si dejas a tu gato mucho tiempo solo puede tener comportamientos extraños

Espero que la elección dependa en primer lugar de la seguridad y la comodidad para tu minino, y solo en segundo lugar, de todas las demás consideraciones. Tu gato, solo te tiene a ti, y la calidad de su vida depende de ti. Disfruta de tus vacaciones, pero no lo olvides, ¡tu pequeño amigo peludo, te está esperando!

¡HASTA PRONTO!

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Un comentario

  1. Yo lo he dejado en guardería dos ocasiones, parece que no lo pasa mal, no son jaulas, son cuartos con paredes de cristal y salen al área de juegos cada x tiempo, sin compartir el área con otros mininos. Salen por turnos al salón. Ahí hay gimnasio de gatos, en las paredes. Se que no es la mejor opción para el, pero en verdad yo no tengo alguien que me apoye a visitarlo, nadie cerca 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consultorio online

Seleccionar el día y hora que prefieras
0.00

El horario del calendario está configurado en la Zona Horaria Española.Si vives en otro país, solo tienes que escribirme a consultas@encantadoradegatos.com y buscamos una hora que se acomode al horario de tu zona.

  1. Elige el día y hora que más te convenga.
  2. Rellena tus datos de contacto.
  3. Te llevaremos a la página final de pago, donde podrás pagar
    a través de las Plataformas de PAGO SEGURO que tendrás disponibles (Redsys, Paypal o Bizum).

La consulta tiene una duración de 50 minutos y un coste de 24,95€.

Durante este tiempo te ayudaré a resolver las dudas, problemas o necesidad que tengas con respecto a tu gato.